El día 14 de octubre tuvimos el placer de recibir al escritor Juan María de Comerón, para hablar sobre su libro UN VERANO EN EL PUEBLO. El segundo libro del escritor de raíces villorejas.

Hablamos de varios temas, como sobre el tiempo que le dedico a la novela, como se crea la idea, la documentación, como va tomando forma, la realización de la portada, hasta que llega a ser un libro físico.
Comentamos la unión que tiene con Villoria, pueblo que nombra en la novela, pues él nos decía pasó los veranos de su infancia con su familia paterna, para luego en cambio pasar su adolescencia con la familia materna, en Lumbrales, el pueblo donde surge toda la historia que nos relata en el libro.
Un libro que ha gustado entre l@s participantes.
Narra la historia de Mía y sus hermanos cuando van a pasar el verano del 92 a casa de los abuelos en Lumbrales antes de comenzar la universidad, donde disfruta del verano con las amigas, familia, vecinos del pueblo. Además surge el amor de verano, las fiestas de los pueblos que recorren, haciéndonos participes de nuevo a esa época. Y la relación que mantiene la protagonista con el abuelo, ese amor que solo conocen los abuelos hacia sus nietos y viceversa, haciéndose cómplices de muchos momentos de la infancia de los niños. Quién tuviera la suerte de tener el vinculo con los abuelos sabe de lo que estoy hablando
Estuvimos también comentando un poco por encima, sobre su primer libro EL SENTIDO DE LA VIDA. Estando muy agradecid@s por haber sacado un ratito de su tiempo para dedicarnos una tarde muy amena, que esperamos volver a repetir en cuanto sea posible.
Y como excepción de otras veces el club se ha reunido dos semanas seguidas, el día 20 de Octubre teníamos pendiente hablar sobre el último libro leído por este club, UN CAFÉ A SOLAS de Miguel Ángel Montero.

Un libro que ha gustado, por el título no se esperaban encontrar esta historia, pero a medida que se va leyendo va tomando sentido.
Te hace viajar hasta los lugares donde nuestro protagonista viaja. Y recapacitar, hay que vivir el presente, no te puedes quedar en el pasado dando vueltas a algo que no tiene solución y no aprovechar la vida ni disfrutar de lo que está sucediendo a tú alrededor, algo que todos sabemos pero no tomamos medidas contra ello.
Los temas principales que trata son la familia, las relaciones, el egoísmo, siendo el tema principal el del trabajo ya que nuestro protagonista está muy volcado en él, dejando de lado por el trabajo todo su mundo.
Nos muestra cómo hay que luchar por el amor, los sueños y la valentía porque en un segundo tu vida puede cambiar.
Es una novela muy fácil de leer, se lee rápido y está bien documentada y bien redactada.
PROXIMO LIBRO:
Por si un día volvemos de María Dueñas

LA PRÓXIMA REUNIÓN DEL CLUB DE LECTURA
Día 1 de diciembre a las 18 horas en la biblioteca de Villoria